Principios y valores

Misión

Contribuir a la seguridad vial y a la protección del medio ambiente a través de la prestación del servicio de Inspección Técnica de Vehículos y las actividades relacionadas con el Control Metrológico.

Visión

VEIASA persigue convertirse en líder en excelencia en los sectores en los que presta sus servicios, manteniendo su rentabilidad, así como conseguir una alta implantación territorial que acerque los servicios a los usuarios satisfaciendo sus necesidades, las de su personal y de la Administración.

Valores

Los valores con los que VEIASA se identifica quedan plasmados en todas las actuaciones que se llevan a cabo en la organización a través de sus trabajadores. Este nivel de compromiso en su cumplimiento es exigido también a todos nuestros colaboradores y proveedores. Honradez, profesionalidad, austeridad, diálogo, tolerancia e implicación son la base de una empresa con clara vocación de servicio público y de beneficio social.

Objetivos

Establecer un proyecto de empresa basado en un modelo de gestión profesionalizado, estable y alejado de cualquier interés ajeno a la misma, de forma que quede garantizado el cumplimiento del servicio público de calidad encomendado.
Obtener una rentabilidad global que garantice un nivel de solvencia y competitividad adecuado.
Alcanzar y consolidar una posición de liderazgo y referencia en su zona de actuación.
Mantener una presencia cercana y con espíritu de servicio al territorio de implantación.
Fomentar y auspiciar en la propia empresa y en su entorno aspectos como la adquisición de cualificaciones y la mejora de la seguridad y la salud laboral.
Mantener una actitud permanente de innovación y desarrollo que posibilite, mediante la tecnología adecuada, ser referentes en los servicios prestados.
Perseguir la mejora progresiva y continua de la calidad de los procesos, servicios y relaciones.
Alcanzar un modelo de desarrollo basado en el respeto al medio ambiente.
Impulsar un modelo de relaciones laborales en el ámbito de la propia empresa, basado en la equidad, respeto y dignidad de su personal, así como en el principio de igualdad de oportunidades y en el diálogo social.
Practicar una cultura de motivación basada en la formación e información continuas, el desarrollo profesional y la adecuación a los puestos de trabajo.